Buscar este blog

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Cartagena del Chaira!

Este nombre se da debido a la siguiente narración:
La leyenda nace en una tribu que hábito las riberas del rio Caguán, afluente del yapura hoy rio Caquetá. En un lugar distante en los empinados senos de la macarena “Ariarí” hermano menor de Chairá, viajo a escoger el lugar de reinado y dominio de su hermano, en ese lugar vio una mañana, con sorpresa, que de la superficie liquida del lago emergía un cuerpo de mujer que iba retocando las ramas de los arboles con delicadas y otras parásitas florecidas, aromatizando misteriosamente la laguna.
Cuando el Chairá sabe de esta aparición se establece a la orilla del rio, levanta su trono en homenaje a la silueta de esta hermosa mujer que surge lentamente de las aguas en las mañanas de mayo,  de esta forma es como se le da el nombre de la Diosa del Chaira.
Este es una hermosa leyenda, creo que aun somos privilegiados por tener este tipo de mitos en nuestra región y por conservar algunas tradiciones, Cartagena del chaira es un caserío, sus casas están hechas en tabla, sus patios son de tierra y con muchos árboles de pomas.

Caquetá, tierra de olores, colores y muchos ríos!

Enero, mes caluroso y propicio para iniciar un pequeño viaje a una hermosa tierra llena de misterios, mitos, cuentos y hasta espantos, el Caquetá es un departamento de Colombia. Situado en la región del Amazonas. Su capital es la ciudad de Florencia. 
Se caracteriza por sus exuberantes paisajes, sus dulces frutas amazónicas, su hermosa gente, sus enormes ríos y una variedad exquisita de hermosa vegetación y animales, pero sobre todo por unos atardeceres hermosos!